

Las razones de Cuba: ver sitio oficial.
Helms-Burton v.s Díaz-Canel
El Presidente de los Consejos de Estado
y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció recientemente un
nuevo paquete de medidas económicas, plantando cara al recrudecimiento
del bloqueo de EEUU hacia la isla y a la recia persecución financiera
perpetrada por la administración Trump.
Cuba ha logrado integrar, no sin trabas ni obstáculos de todo tipo,
diversos actores en las formas de propiedad y gestión presentes en el
entorno económico y social del país. Aun cuando se hace imprescindible
continuar profundizando esta integración, se impone siempre la voluntad,
la iniciativa y la inteligencia de los cubanos.
En el 243 Aniversario de la Declaración de Independencia de EE. UU: Luces y sombras de la Revolución (Parte I)
Este 4 de Julio se cumplen 243 años de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, redactada en el Segundo Congreso Continental celebrado en 1776 en el contexto de la guerra por su independencia de Inglaterra, iniciada formalmente en 1775, en un hervidero de rechazo a los abusos, explotación y saqueos que perpetraba la metrópoli inglesa contra la más importante de sus colonias.Ver más »
246 ANIVERSARIO DE LA DECLARACION DE INDEPENDENCIA DE LOS EE.UU (PARTE II)
Carlos III, Rey de España, odiaba a Inglaterra, de ahí que estuvo presto a apoyar a los patriotas norteamericanos en su lucha por la independencia. No hizo el menor caso a la premonición de su Ministro representante en Washington: “Dentro de pocos años contemplaremos con pesar la existencia opresora de este coloso”[1], escribió el Conde de Aranda en nota enviada a Carlos III al iniciarse la contienda. No se equivocaba. Para 1800, ya Alexander Hamilton preveía un imperio desde Canadá hasta la Patagonia.Ver más »
No hay comentarios:
Publicar un comentario